Los dos primeros largos, son interesantes y de buena roca.
Pero enseguida nos encontramos "Trepando con bolts", y plegado cuerda repetidamente.

El Lago de Batcabreré al fondo va infundiendo a la "escalada" un carácter sorprendente
Pero no es hasta el octavo largo .... cuando la cosa empieza a ponerse vertical.

A partir de aquí discurren una serie de tiradas de escalada muy atractiva. (Como éste típico pasaje)
La roca vuelve a ser buena y el ambiente formidable.

En la parte superior junto a la cumbre del Pic d´Artouste las sensaciones son de auténtica alta montaña, en agosto.
Nada que envidiar a otros lugares.
La Norte del Balaitus fascina y atrae en todo momento. Ésta sí es un clásica.
Los tres largos finales de cresterio son bastante imprecisos y de roca delicada.
Tan sólo para estos largos puede ser conveniente subir alguna cosilla, que sería prescindible con algún cordino o, ya puestos, ... alguna de las chapas que hay en los largos de tercero.

Una vez en las campas finales queda el muro superior y destrepe desde la cumbre o dirigirse directamente al collado
(En el que, por cierto, me dejé esas gafas, sin una patilla)
En cualquier caso, bien merece la pena la visita a este coqueto rincón del Pirineo francés, y dejarse cuidar por la agradable pareja que regenta el Refugio de Larribet.
Y por supuesto, pasar una buena jornada con gente maja, compartiendo en el collado unas risas y un "bocat de pernil", así como las ricas birras de rigor ya relajados, en la terraza del Refu.
Reseñas y cróquis en la Guía del Vall de Ossau del Luichy, así buenos cróquis del Luichy en Internet y en alguna que otra publicación de vías equpadas del Pirineo Norte.
Se nota que hubo disfrute , buen granito y un entorno espectacular . Dos ingredientes imprescindibles para todo corazón alpino . Buena fotos amigo. Ya nos contarás sobre Excelsa que seguro que catasteis.
ResponderEliminarAbrazo