Hace "algunas semanas", "Expedición" de la Apertura a la Norte de la Alcazaba.

Arista Noroccidental del Balaitus.
Invernal en alguna Aguja de Galayos con las "Acuña", precursoras de las Kamet Sexto Grado con las que salía de casa para todo.Volviendo a nuestra vía. "Como muchas veces" ... me dejo engañar por mi compañero Javi para encaramarme con un paso tontorrón, a un espoloncito fisurado un pelín expuesto, típico de arranque del suelo, de esos que te hacen exclamar: ¿Y esto es V ? ... !!!
Pero que en cuanto te incorporas a la pared ya todo es de color y ambiente.
Lo increible es que hasta hace poca estas paredes estaban inéditas.
Y eso que desde siempre bajábamos del Torozo mirándolas de reojo, pero generalmente satisfechos con la dosis recibida en el Risco
Segundo largo en la misma tónica. Puro Gredos. Se nos hincha la vena vettona.
A mi compi aun le queda para llegar a la reunión, y ya nos perdemos de vista.Queda un tercer largo hasta la cumbre, también entretenido, que le confiere un empaque a la vía.

Días de Oasis aprovechados, en pleno invierno de Gredos, que siempre nos dejarán un recuerdo imborrable. (Curioso. A los dos días empezaría el invierno más nivoso de muchas décadas)
Escalada amena y agradable, disfrutando del Torozo teñido por el moribundo sol invernal. Al final, éstas son las cosas que nos dejan contentos y nos llenan, sobre todo si es con amigos y compañeros de siempre
Inédito Croquis Gabilónico. En ése Muro del Doctorado y en la Pared Encerrada, hay muchas más vías, todas ellas de nueva factura, con largas fisuras donde jugar con tus cacharros, disfrutar y sufrir un poco.
Ésta y otras vías podremos verlas bien documentadas en la nueva Guía del Torozo, que ya viene empujando fuerte de la mano de sus autores Chema y Gabistrón. Y en esta ocasión con espectaculares fotografías aéreas de las paredes.
Hola Félix.
ResponderEliminarDarte la enhorabuena por el blog y en concreto por este artículo.
Es bonito ver fotos antiguas y también es bonito que esos antiguos escaladores tengan su reconocimiento a día de hoy.
Saludos.
Muchas Gracias. Eso es lo que se pretende; intentar hacer algo interesante y que podamos compartir los que estamos en todo esto. No sé si habrás visto el link en este mismo blog, a la derecha de Aquellos maravillosos años...
EliminarGustavo, sigue escalando y abriendo vías o recuperando alguna antigua, con mucha ilusión y ganas.
Enhorabuena también a tí por tu labor en Gredos.